jueves, 17 de noviembre de 2016

Que tienen que ver estas 4 personas con el mundo del pantalón?

Que tienen que ver estas 4 personas con el mundo del pantalón?

   Levi Staruss

   Jacob Davis

   Amelia Bloomer
   Lubna Ahmed Al Hussein



Los nombres de Levi Strauss y Jacob Davis esta ligada con el mundo de jeans. Todos conocemos a Levi Strauss, ya que su nombre es bien conocido através de su marca Levis. Jacob Davis, otro hombre al quien tenemos que agradecer en cuanto a la apariencia de esta prenda tan popular es menos conocido.

La historia de dos hombres y un pantalón...


Levi Strauss emigró a los Estados Unidos en 1846 donde aprendió todo sobre negocios de sus hermanos mayores en sus firma llamada J. Strauss Brother & Co. Pronto se traslada a la costa Oeste de los EEUU donde sigue llevando su negocio familiar aunque ya con su propio nombre (Levi Strauss & Co.).
Según un mito popular, Levi inicialmente - y entre otros - vende pantalones hechos de una lona marrón a mineros y vaqueros. Más tarde los tiñe de azul y después ya los fabrica con el denim (pero no es un denim de importe. No. Este esta fabricado en los EEUU.)

En 1872 Levi recibe una carta de una de sus clientes, un sastre de Nevada, llamado Jacob Davis, revelando la manera especial como hace sus pantalones a sus clientes utilizando remaches en zonas de mayor tension. Davis quiere patentar su nueva idea y para eso busca un socio. Levi es entusiasto de la idea y es así que los dos consiguen la patente en 20 de Mayo, 1873. Nace el pantalón blue jeans. (Hace falta anotar que esta denominación (jeans referiendo al pantalón) no aparece hasta los años 60 del siglo XX, cuando los “baby boomers” la adoptan. En aquel entonces su nombre es “overalls” o “waist overalls”.) La primera patenta esta aplicada para el proceso en cual se fabrica pantalones de trabajo aplicando remaches. Y es por eso que se coloca su nacer al año 1873, porque es desde cuando existen aquellos pantalones tradicionales ya anteriormente hechos de denim y a partir de entonces con los remaches puestos (“rivets” en inglés) que hoy se llaman  jeans.



Fuente: http://levistrauss.com/our-story/

  
Dos mujeres a favor de los pantalones...
Amelia Bloomer
Su nombre esta relacionado con el pantalón bombacho. A principios de la década de 1850 las bombachas fueron incorporadas al vestuario de las mujeres, cuando la feminista y sufragista americana Amelia Bloomer los adaptó como parte de su uniforme. Se presentaba en público con la bombacha acompañada de una corta túnica y cinturón.
Se trataba de unos pantalones ceñida a la parte inferior de la pierna y muy amplios a partir de la rodilla. Ella se rebelo contra la moda de la falda ahuecada por un miriñaque que consideraba incómoda.

Lubna Ahmed Al Hussein
Periodista para Naciones Unidas, arrestada y condenada culpable (según el artículo nº 152 de leyes criminales de Sudan) por haber vestido indecente – es decir vestida de pantalones - junto con otras mujeres durante una fiesta en un restaurante en Jantum (Capital Sudanesa). Al negar a pagar una sentencia de $200 fue encarcelada durante un mes. Aunque se libero de la pena ordinaria de 40 latigazos. Cuando lo ocurrido, ella renunció su trabajo que le hubiera proporcionado inmunidad contra dicho verdicto.