miércoles, 21 de octubre de 2015

Qual fue la 1era revista de moda?





Este verano pasado en Rijksmuseum había una exposición sobre el tema. Ha resultado interesante visitar la pagina (https://www.rijksmuseum.nl/en/new-for-now) que nos introduce la exposición para conocer los origenes de las revistas de moda. La exposición se titulaba:


poster



   Según los datos vistos aqui fue el señor A.B. Duhamel, Buisson en el año 1787 quien publicó su primera revista de moda con el título: Magasin des Modes Nouvelles Francaises at Anglaises. (Ver Ilustraciones de distintos numeros abajo).


   Más tarde entre 1860-1870 se produce un boom de las revistas de moda. A partir de los años 50 las revistas adquieren cada vez más exito entre sus lectores, ya que son más asequibles para todos y también gracias al invento de la maquina de cocer que cada vez son más las mujeres que quieren confeccionar sus propias prendas. Es cuando aparecen revistas como: Le Journal des Dames et des Demoiselles, en 1864.

Le Journal des Dames et des Demoiselles, 1875, No. 1256 : Etoffes et Nouveautés..., A. Bodin, Ad. Goubaud et Fils, A. Leroy, 1875: Le Journal des Dames et des Demoiselles, 1875, No. 1256 : Etoffes et Nouveautés..., A. Bodin, Ad. Goubaud et Fils, A. Leroy, 1875







Magasin des Modes Nouvelles Françaises et Anglaises, 1 mai 1789, Pl.  1,2 et 3, A.B. Duhamel, Buisson, 1789: Magasin des Modes Nouvelles Françaises et Anglaises, 1 mai 1789, Pl. 1,2 et 3, A.B. Duhamel, Buisson, 1789 (rijksmuseum.nl)



Magasin des Modes Nouvelles Françaises et Anglaises, 1 juillet 1789, Pl.  2 en 3, A.B. Duhamel, Buisson, 1789:

Magasin des Modes Nouvelles Françaises et Anglaises, 1 juillet 1789, Pl. 2 en 3, A.B. Duhamel, Buisson, 1789 

rijksmuseum.nl

 

 



martes, 6 de octubre de 2015

¿Sabías que...?





En este apartado me gustaría incluir cosas curiosas del mundo textil y moda y subir temas distintas que están relacionados con la moda.


Contenido:
1. A quien se considera la primera modista del mundo?
2. Que son los bloggers/ egobloggers? Existen bloggers del mundo de la moda?
3. Que es la tecnología textil? (Explicación a través del ejemplo de la CUERDA)
4. Que son las fibras textiles?
5. Cual era la primera fibra artificial y como surge su nombre?
6. Porque se llama al nailon "nylon"?
7. Mercerizado: de donde proviene la palabra? 
8. Que grupo es ... que actualmente es fabricante de bienes de lujo más grande del mundo? 
9. Que es un "Trunk Show"...?
10. Que es un "Fitting Room"...?
   Resultado de imagen de logo fitting roomFuente: http://www.tartestudio.com/?attachment_id=747

....





1. La primera modista del mundo
Cuando pensamos en la respuesta,  casi enseguida nos ocurren dos preguntas mas:   donde y cuando?

Según el artículo, donde había encontrado la respuesta , la primera modista nació en Francia en el corte de Luis XVI., Versailles, quien estaba casado con una princesa de Viena, Maria Antoinette y cuya madre era ni más nimenos que Maria Teresa. Era ella quien la inculcaba a su hija la importancia  del quidado de su propio cuerpo, vestimenta y pelo, para cumplir con su gran tarea del futuro Reina de Francia, cuando ella todavía era una jovencissima princesa. Asi fue que la Reina escojiera a una talentissima vendedora de telas, llamada Rosa Bertin quien se convertiría en su modista y estilista personal, convirtiendo la reina así en la primera model de la historia al mismo tiempo. 
Leer más….en inglés  
Se ha escrito un libro sobre la primera modista de la historia:         
"La modista de la reina" de Catherine Guennec, Editorial Umbriel



Según el sinopsis: Rose Bertin, una pobre costurera de la Picardía, llega a París con quince años convencida de que allí encontrará trabajo y un futuro. Trabajadora incansable, pronto logra abrirse su propio camino y cuando la duquesa de Chartres se encapricha de sus diseños, la vida de Rose cambia para siempre. Sus creaciones brillan por su diversidad e inventiva y atraen a la recién llegada archiduquesa María Antonieta Habsburgo-Lorena. Los deseos de la que será, sin duda, la reina más admirada y odiada de Francia, se unen con la inspiración de la divina Bertin quien, convertida en modista de la reina, consigue que sus trajes vistan a las reinas de de Suecia, España y Bohemia y crea un auténtico imperio del traje desde su tienda en la calle Saint Honoré.

Y como diseñaba la primera modista de la historia?

Imagen
 Un diseño atribuido a Rose Bertin, Marie Antoinette los llevo en 1775 y 1780 respectivamente

http://www.historiasdepoca.es/viewtopic.php?f=20&t=734&start=20&view=print



2. Los bloggers de la moda

Para empezar quienes son los bloggers profesionales?! Que fenómeno ha creado el blog y su evolución en especial en el mundo de la moda?

Hoy en día hay los bloggers profesionales quienes viven únicamente de los blogs que han creado y que mantienen. Algunas de ellas se han convertido “egobloggers”, quienes ganaron este nombre al crear sus blogs muy personal. Curiosamente es en el mundo de la moda donde más egobloggers existen. La que se ha hecho más famosa mundialmente es empresaria de moda y asesora de las marcas más conocidas de la moda.
Estamos hablando de Chiara Ferragni, y su blog titulado: “The Blonde Salad”. Ella es italiana y su blog se puede leer tanto en italiano como en inglés.
Entre las Españolas podríamos nombrar entre otras a Paula Echevarría (Blanco), Sara Carbonera (Vicera).

jueves, 1 de octubre de 2015

Museos, tiendas y otros centros del mundo textil



Museo de Textil/ Budapest

                                                                                                                   http://www.textilmuzeum.hu/

                     Visita virtual corta al museo (Goldberger image film):



Textile Museum of Canada
                                                                                                         http://www.textilemuseum.ca/home





 Museo Nacional del Teatro (Almagro (Ciudad Real)/ España)
COLECCIONES/FONDOS MUSEOGRÁFICOS/ INDUMENTARIA TEATRAL
                                                                                                               http://museoteatro.mcu.es/trajes/
Diseño de Vicente Viudes. Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell. 1941




 





 


 The Fan Museum Greenwich, London
http://cdn.ltstatic.com/2008/May/SW955019_942long.jpg
https://www.thefanmuseum.org.uk/





Los distintos instrumentos de los labores relacionados con el mundo textil en la historia



(Triumph of Minerva/ Francesco del Cossa, c.1480)

Mujeres haciendo red de pescado (Feria de Mar/ Tarragona, 2015)