martes, 25 de octubre de 2016

Los orígenes de la bragueta




     Para empezar según una página del Centro Virtual Cervantes la bragueta en su primer aparicion no era una abertura como la conocemos hoy en dia pero una cobertura. Para definir lo que hay de esta palabra segun la fuente hay que ir mas alla de los diccionarios mas modernos que solo parecen conocerla como abertura (y division), es decir conocen la braguete moderna.
Covarrubias explica asi en 1611:"la cobertura en la horcaxadura de las calzas se llama bragueta, y bragueton la que es grande como la de los tudescos". Según Oxford: "A bagged appendage to the front of the close-fitting hose or breeches worn by men from the 15th to the 17th c.: often  conspicuous and ornamented." (Fuente: http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/noviembre_11/15112011_01.htm)

    

Para encontrar el "porque?", hace falta saber que las calzas ajustadas de los aňos 70 del siglo XIV todavia no van unidas en su parte central. Y para ocultar los organos genitales - es decir por razones de pudor - se cose un triangulo. Cuando aparecen los jubones mas cortos, es cuando aparecera la bragueta.
Alguna fuente menciona que el triangulo se ataba con un lazo y que servía


          Bragueta1       Bragueta2                      
bragueta3


     A inicios del siglo XVI el triangulo se rellena (por influencia de soldados alemanes (los lansquenetes). (Se utilizara aserrín o tela.)

     Para poder imaginar el tamaňo de dicho triangulo esta hablado en el Dialogo de los pajes, en 1573, (Fuente: http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/noviembre_11/15112011_01.htm) donde esta contado que se podia meter en una bragueta una perdiz asada quedandole solo una pata fuera.

El tamaňo de dicho triangulo mas tarde variara segun la vanidad del sujeto. Y es verdad que como otros elementos de la moda espaňola que borraban las formas naturales del cuerpo, el triangulo lo hacia tambien, pero resistio mas que cualquier otro elemento que seguia esta tendecia. Aunque al final desaparecera tambien antes de que terminara el reinado de Felipe II.  




lunes, 17 de octubre de 2016

Sabías que...?



En este apartado me gustaría incluir cosas curiosas del mundo textil y moda y subir temas distintas que están relacionados con la moda. (Esta entrada fue creada en 2015. Para facilitar su seguimiento más cómodo la creo en este año también 2016.)


Contenido:
1. A quien se considera la primera modista del mundo?
2. Que son los bloggers/ egobloggers? Existen bloggers del mundo de la moda?
3. Que es la tecnología textil? (Explicación a través del ejemplo de la CUERDA)
4. Que son las fibras textiles?
5. Cual era la primera fibra artificial y como surge su nombre?
6. Porque se llama al nailon "nylon"?
7. Mercerizado: de donde proviene la palabra? 
8. Que grupo es ... que actualmente es fabricante de bienes de lujo más grande del mundo? 
9. Que es un "Trunk Show"...?
10. Que es un "Fitting Room"...?
   Resultado de imagen de logo fitting roomFuente: http://www.tartestudio.com/?attachment_id=747

11.Que es una colección capsula?





1. La primera modista del mundo
Cuando pensamos en la respuesta,  casi enseguida nos ocurren dos preguntas mas:   donde y cuando?

Según el artículo, donde había encontrado la respuesta , la primera modista nació en Francia en el corte de Luis XVI., Versailles, quien estaba casado con una princesa de Viena, Maria Antoinette y cuya madre era ni más nimenos que Maria Teresa. Era ella quien la inculcaba a su hija la importancia  del quidado de su propio cuerpo, vestimenta y pelo, para cumplir con su gran tarea del futuro Reina de Francia, cuando ella todavía era una jovencissima princesa. Asi fue que la Reina escojiera a una talentissima vendedora de telas, llamada Rosa Bertin quien se convertiría en su modista y estilista personal, convirtiendo la reina así en la primera model de la historia al mismo tiempo. 
Leer más….en inglés  
Se ha escrito un libro sobre la primera modista de la historia:         
"La modista de la reina" de Catherine Guennec, Editorial Umbriel



Según el sinopsis: Rose Bertin, una pobre costurera de la Picardía, llega a París con quince años convencida de que allí encontrará trabajo y un futuro. Trabajadora incansable, pronto logra abrirse su propio camino y cuando la duquesa de Chartres se encapricha de sus diseños, la vida de Rose cambia para siempre. Sus creaciones brillan por su diversidad e inventiva y atraen a la recién llegada archiduquesa María Antonieta Habsburgo-Lorena. Los deseos de la que será, sin duda, la reina más admirada y odiada de Francia, se unen con la inspiración de la divina Bertin quien, convertida en modista de la reina, consigue que sus trajes vistan a las reinas de de Suecia, España y Bohemia y crea un auténtico imperio del traje desde su tienda en la calle Saint Honoré.

Y como diseñaba la primera modista de la historia?

Imagen
 Un diseño atribuido a Rose Bertin, Marie Antoinette los llevo en 1775 y 1780 respectivamente

http://www.historiasdepoca.es/viewtopic.php?f=20&t=734&start=20&view=print



2. Los bloggers de la moda

Para empezar quienes son los bloggers profesionales?! Que fenómeno ha creado el blog y su evolución en especial en el mundo de la moda?

Hoy en día hay los bloggers profesionales quienes viven únicamente de los blogs que han creado y que mantienen. Algunas de ellas se han convertido “egobloggers”, quienes ganaron este nombre al crear sus blogs muy personal. Curiosamente es en el mundo de la moda donde más egobloggers existen. La que se ha hecho más famosa mundialmente es empresaria de moda y asesora de las marcas más conocidas de la moda.
Estamos hablando de Chiara Ferragni, y su blog titulado: “The Blonde Salad”. Ella es italiana y su blog se puede leer tanto en italiano como en inglés.
Entre las Españolas podríamos nombrar entre otras a Paula Echevarría (Blanco), Sara Carbonera (Vicera).

lunes, 3 de octubre de 2016

Chloé - más que una marca



Chloé...

Gaby Aghion


Se podrá llamarla así, pero en aquella época crear una marca con el propio nombre de la diseñadora no era posible, según ella: Gaby Aghion. Nacido en 1921 en Egipto (muere en 2014 con 93 años). Fundadora de la marca Chloé junto con Jacques Lenoir (1952) creando un concepto nuevo: "haute boho look". Chloé será un lugar único, una incubadora para muchos talentos de épocas sucesivas. Es como Gaby Aghion quería que fuera su casa.

(Primero siendo Gérard Pipart entre 1959 y 1963).
Después tomara Karl Lagerfeld el bastón de mando durante nada menos de 19 años (entre 1964 y 1983). Durante esta época su nombre y el de la firma eran sinónimos. Más tarde mujeres como Martine Sitbon, Stella McCartney o Phoebe Philo se únen a la firma.






Fuente: http://www.vogue.com/slideshow/1924407/chloe-gaby-aghion/